TERAPIA NEURAL

Se denomina terapia neural a la  práctica médica que  consistente en la inyección en determinadas zonas del cuerpo, con fines terapéuticos, de un anestésico local en concentraciones bajas. A diferencia del uso del agente anestésico local en un contexto meramente anestésico, en la terapia neural el objetivo primordial es la restauración de los potenciales eléctricos en la membrana celular.

MODALIDAD

El diplomado se efectuara de manera presencial  en módulos mensuales, en fines de semana, con duración total de 120 Hrs con expedición del diploma por parte de la UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUADALAJARA.

 DIRIGIDO

    Médicos Generales y especialistas interesados en ampliar sus conocimientos y contar con otras herramientas terapéuticas por el bienestar de nuestros pacientes.

PROPÓSITO

    El aprendizaje adquirido tendrá una repercusión en los profesionales brindando las herramientas necesarias para desarrollo de competencias en el manejo de diagnósticos oportunos y esto se derrama  a la institución de servicios,  en el ámbito personal y profesional,  comunitario y laboral, ya que se impartirán los temas necesarios téorico-práctico para habilitar a los participantes en la aplicación de los conocimientos adquiridos en beneficio de los pacientes.

EXPOSITORES

                Modulo I. Dr. Jaime Juan Romero Gamboa

                Modulo II al VI. Dr. Armin Reimers Hauser

PROGRAMA

MODULO I

 

 

Seguridad en la práctica de la terapia neural.

MODULO II

 

Historia de la Terapia Neural

Anatomía

SNA

Terapia de Segmentos.

MODULO III

 

Cabeza y cuello

Campo Interferente

MODULO IV

Ganglios

MODULO V

Músculos

MODULO VI

Articulaciones